Este blog está creado por estudiantes de Enfermería Geriátrica de 3º

Los colaboradores son:

Antonio Nolasco Romero, Antonio Sarrión Fernández, Dori Martínez Morcillo, Mario Parreño Jareño y Silvia Berriales Rivero.

Esperamos que os sea útil a todos.

viernes, 30 de septiembre de 2011

cuestionario 1. Mario Parreño

1) Concepto de envejecimiento

Proceso universal, intrínsico, progresivo y deletéreo que afecta a todos los seres vivos, influenciado por agentes externos e internos que se caracteriza por el deterioro progresivo de la capacidad de adaptación.

2) Describe como se agrupan las teorías sobre el envejecimiento.

Se agrupan en tres grandes grupos:

Biológicas.- intentan entender como se producen y controlan los cambios en la edad, es decir,  el deterioro fisiológico del organismo. Estas se dividen a su vez entres teorías: teoría de los sistemas orgánicos, teorías bioquímicas y metabólicas y teorías genéticas.

Teorías psicológicas.-  en ellas describen el envejecimiento psicológico como el resultado de la falta de uso de las habilidades adquiridas anteriormente; como los cambios en la capacidad de adaptación, las perdidas de recursos internos y externos. Estas a su vez se clasifican: teoría de desarrollo, teoría psicoanalítica, teoría del ciclo vital y  teoría de la actividad.

Teorías sociales.- esta teoría describe que la persona que envejece esta expuesta a sufrir una serie de perdidas( sensoriales, motoras, sociales etc..) que reducen su autonomía y su competencia. La persona a lo largo del proceso de socialización, ha interiorizado diferentes roles sociales que van regir su conducta, en función de las normas socialmente admitidas, independientemente de los eventos que vayan surgiendo.  En ellas podemos distinguir teorías de primera y de segunda generación.


3) Describe una teoría que te halla llamado la atención

Teoría de la actividad.- Esta teoría enuncia que se debe permanecer ocupado en la vida con actividades significativas en la medida que sea posible, ya que dicho compromiso de actividad durante la vejez aumenta la satisfacción en la misma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario