Silvia Berriales Rivero
PERSPECTIVA DE LA JUBILACIÓN EN ESPAÑA
La perspectiva de los españoles ante la jubilación es pesimista, el 51% de los trabajadores aseguran que su pensión no será suficiente para vivir una vez retirados.
Más del 50% de los ya jubilados, afirma no llegar a fin de mes. También es verdad que somos el único país de Europa que no tiene a nadie sin pensión de algún tipo.
Sólo el 25% de los trabajadores sabe cuánto le va a quedar de paga una vez que se jubile; existe una idea generalizada sobre la jubilación como algo muy lejano; poca gente joven se prepara (ahorrando de alguna manera) para cuando llegue el momento de jubilarse.
La opción más valorada entre los españoles para solucionar los problemas del servicio público, es la de subir los impuestos y la que menos convence, es la de aumentar la edad de jubilación junto con la de trabajar más tiempo.
OPINIÓN PERSONAL
Personalmente pienso que en España el tema de la jubilación en España es algo que habría que regular; las pensiones son bajas en su mayoría y los gastos son los mismos que antes de la jubilación. Por regla general los españoles no ahorramos para la jubilación hasta que no la vemos de cerca; entre los cincuenta y sesenta años aproximadamente.
Una cosa es cierta, en España, a diferencia de otros países de Europa, tendemos a adquirir una vivienda en propiedad de jóvenes para tener un techo seguro en un futuro.
No veo bien que se alargue la edad de jubilación para algunos sectores y no para otros. Creo que debería ser opcional, porque me consta que hay gente que vive para trabajar y cuando se jubilan no saben qué hacer. En cambio hay personas que a los 60 años ya no pueden seguir realizando la actividad que venían haciendo hasta el momento y empalman unas bajas con otras hasta que llegan a la edad de jubilación que dicta la ley.
A quien decide qué pensión debe cobrar un jubilado me gustaría verlo pasando el mes con 600E que es más o menos lo que muchos de ellos cobran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario