CUESTIONARIO - 3
VENTAJAS Y PECULIARIDADES DEL ABORDAJE LAPAROSCOPICO EN EL ANCIANO
El 40% de la actividad quirúrgica se centra en mayores de 65 años.
La CMI tiene un mayor impacto en los mayores ya que disminuye el dolor, disminuye las complicaciones cardiorespiratorias, disminuye la estancia y rápida vuelta a la actividad.
Como complicaciónse observa que la tasa de complicaciones y de conversión es mas alta en los mayores que en los jovenes.
Como consideraciones preanestésicas, aproximadamente la mitad de los pacientes de edad avanzada presentan enfermedades coronarias, arritmias cardiacas, o insuficiencia cardiaca congestiva. Por esto se da la circunstancia que la clasificación ASA preoperatoria en los pacientes mayores de 65 años es mayor que en los jovenes.
Hay un alto índice de pacientes en tto antihipertensivo y cardiológico. Los diuréticos reducen el volumen intravascular y los pacientes se adaptan peor a la disminución del retorno venoso, pudiendo experimentar graves hipotensiones y crisis de bradicardia durante la anestesia, a causa de esto debería considerarse el cese de estos fármacos 2 horas previas a la cirugía.
También se ha de tener en cuenta que estos pacientes suelen estar en tto heparínico y éste grupo de pacientes presenta un riesgo mayor de hemorragias.
Los cambios fisiológicos normales de la edad incluyen disminución de la función renal, por lo que aumenta el riesgo de fallo renal agudo.
Como medidas intraoperatorias:
Una presión de insuflación elevada aumenta el riesgo de comprimir la vena cava inferior comprometiendo el retorno venoso, así como una punción vascular o una embolia grasa. La monitoriazación electrocardiográfica, la pulsioximetría y el control de la PA son esenciales.
La alta tasa de conversión asociada a los pacientes de edad avanzada se debe principalmente a procesos inflamatorios, sin embargo no hay que considerar la conversión a cirugía abierta como una complicación o un fallo operatorio, sino como un intento de evitar complicaciones.
Como medidas postoperatorias:
Una de las preocupaciones en el periodo postoperatorio de los ancianos es la función respiratoria, por eso es necesario una correcta fluidoterapia postoperatoria. Debido al descenso de su función renal es importante mantener un volumen intravascular normal y evitar la hipovolemia, o por el contrario edema agudo de pulmón.
Colecistectomía
Su incidencia aumenta con la edad.
Resultados favorables comparados con cirugía abierta.
Via biliar
La CMI combinada con técnicas endoscópicas reduce la morbilidad y mortalidad.
Hernia de Hiato y Cirugía Gástrica
Se muestran resultados prometedores, así como la reducción de morbilidad y mortalidad.
Colon
La colectomía laparoscópica no ha tenido tanta aceptación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario