Este blog está creado por estudiantes de Enfermería Geriátrica de 3º

Los colaboradores son:

Antonio Nolasco Romero, Antonio Sarrión Fernández, Dori Martínez Morcillo, Mario Parreño Jareño y Silvia Berriales Rivero.

Esperamos que os sea útil a todos.

lunes, 3 de octubre de 2011

REDACCIÓN DE PRACTICA1 “VOLVER A EMPEZAR”. MARIO PARREÑO

REDACCIÓN DE PRACTICA1. “VOLVER A EMPEZAR”



Película de gran sentimiento que nos hace y enseña a valorar aquello que no hacemos, a quienes tenemos al lado, a esas personas que nos aman y no llegamos a escucharlas porque siempre están  a nuestro lado a pesar de que un día puedan salir de nuestras vidas. En esta película relacionada con ese paso de la vida que concurre con el fin de la misma, el gran escritor y premio novel Antonio miguel Albajara que emigró a estados unidos regresa a Gijón, ciudad natal para iniciar un camino de sentimientos que por motivos de la vida no concluyó al lado de los que mas quería. Una vez en su ciudad el protagonista visita a sus amistades, y encuentra a esa mujer que siempre lleno su juventud y su vida, Elena. Con ella revive unas increíbles historias, cuenta como ha vivido en estados unidos, recuerdan juntos sus grandes momentos pero a pesar de todo, ambos siguen enamorados y los dos desean “volver a empezar”, porque para nuestro protagonista “solo se envejece cuando no se ama”, frase que te hace reflexionar y saber distinguir que la juventud desaparece fisiológicamente por el desgaste de nuestro cuerpo, no por el de nuestros sentimientos.
Por otro lado nuestro protagonista viene a Gijón con un motivo, que desconocen sus seres mas queridos, a excepción de un amigo, que tras ver un diagnostico le comunica que le queda poco tiempo, que desea disfrutar con estos días en Gijón y solo le preocupa el sufrimiento, algo que nos hace comprobar la valentía y gran enfrentamiento de Antonio miguel Albajara hacia la muerte.  Durante los días en su ciudad pasa momentos inolvidables, al lado de su equipo de futbol, al lado de sus amigos y por supuesto, al lado de su primer amor contando historias que nos hacen reflexionar desde lo más profundo, como es la historia del dios Júpiter. Los días van pasando, y todo va concluyendo, Elena y Antonio miguel pasan una noche de pasión y ternura, la despedida esta cerca, pero a pesar de ello, Antonio Miguel Albajara pone la mejor de las sonrisas a ese destino que le aguarda, a pesar de no volver a ver a quien mas ama. Finalmente decide marcharse a estados unidos a culminar el fin de sus días, pero en el aeropuerto de Gijón, se encuentra a Elena, que con su mirada y sin decirle nada de su destino, sabe que no lo va a ver mas, por ello finalmente Antonio le dice :“te espero el año que viene”.


La reflexión que bajo mi punto vista me comunica la película, relacionada con la asignatura que estudiamos, es una visión amplia de la vida que a veces se nos queda corta para hacer todo lo que queremos, por ello para una despedida siempre miramos a la infancia, a nuestros recuerdos mas emotivos, aquellos momentos especiales, a nuestra familia etc.. Pienso que la vejez es mas externa que interna, porque cuando hay una ilusión, un sentimiento, siempre nos motiva a lucha contra la gran corriente que nos supone la vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario