CUESTIONARIO 4. MARIO PARREÑO
¿Cuándo consideramos que un paciente tiene insomnio?
Se denomina insomnio como la dificultad para iniciar o mantener el sueño, o falta de sueño reparador con una duración de al menos 3 veces por semana y durante 1 mes como mínimo, dando lugar a cansancio diurno u otros síntomas atribuibles como irritabilidad o deterioro de la actividad diurna.
Cuando hay dificultad para un inicio del sueño, puede ser porque:
· Le tome mucho tiempo dormirse
· Se despierte varias veces en la noche
· Se despierte temprano y no logre volver a dormirse
· Se despierte cansado
· Se sienta muy somnoliento durante el día.
Causas del insomnio
· Causas de origen fisiológico.- cambio del ritmo circadiano
· Derivadas de otra patología.- presencia de dolor, Cardíaca, Respiratoria, Articular, Gástrica, Vesical.
· Psicológicas.- ansiedad, depresión, demencias etc..
· Fármacos
¿Qué es la inmovilidad?
Es la disminución de la capacidad para desempeñar actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones motoras. En cuanto sus tipos encontramos:
· Inmovilidad relativa: en la que el paciente es capaz de realizar movimientos mínimos
· Inmovilidad absoluta: en este tipo de inmovilización la dependencia es mayor que en la anterior, ya que el paciente hace uso exclusivamente de la cama o el sillón, aquí adquiere una mayor importancia la correcta prevención de UPP con los cambios posturales evitando así una posible complicación a pesar de las que implican la inmovilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario