Martínez Pascual B, Díaz Palarea MªD, Alonso Fernando Calvo J M. Evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria. Rev Mult Gerontol 2006;16(1):26-31.
Este artículo nos habla de la repercusión socio-sanitaria del envejecimiento y sobre todo en lo que respecta a las familias.
Se observa claramente la creciente relevancia que está alcanzando el segmento poblacional compuesto por personas de edad avanzada.
También nos habla de que el 86,5 de los cuidados que reciben las personas mayores en nuestro país es por parte de la familia y en su gran mayoría mujeres; aunque esto está cambiando ya que estas han tomado un papel importante en el mundo laboral, siendo incompatible con su labor de cuidadoras.
Esta incorporación al mundo laboral del sector femenino lo sufren directamente nuestros mayores.
Con el aumento de la esperanza de vida, también están aumentando la morbilidad de los ancianos y los problemas funcionalmente incapacitantes.
En el Plan de Acción Internacional sobre Envejecimiento 2002, se consideró al envejecimiento como un fenómeno implicado en todos aspectos y órdenes de la vida social.
Desde el punto de vista sanitario, para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el objetivo fundamental en relación al proceso de envejecimiento es alcanzar lo que se ha llamado el envejecimiento activo. Para ello resulta primordial mantener la autonomía y la independencia a medida que se envejece.
En cuanto a la institucionalización de las personas mayores con algún grado de incapacidad, actualmente en España, las residencias son las principales proveedoras del cuidado de estas, siendo “un espacio abierto de desarrollo personal y atención integral en la que viven temporalmente o de forma permanente personas mayores con algún grado de dependencia”
Los Objetivos de la asistencia en los centros residenciales incluyen:
Facilitar el mantenimiento de la autonomía de la persona mayor, asegurar la atención de cuidados continuados dirigidos a pacientes con deterioro funcional y mantener el sentimiento de autoestima del mayor.
El Plan Gerontológico Nacional considera las residencias geriátricas como un nivel asistencial más para los mayores, según dicho plan se debe garantizar una plaza residencial a toda persona mayor en situación de necesidad o dependencia.
La persona mayor dependiente e institucionalizada, se caracteriza por su vulnerabilidad, por lo que se considera una persona frágil y se debe tratar con el mayor mimo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario