Es un proceso continuo, heterogéneo, universal e individual que determina la pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. Los factores que más influyen son: genéticos en un 35% y factores sociales, culturales y ambientales en un 65%.
Según Timiras P.S. el envejecimiento es universal, intrínseco (indepenediente de los factores ambientales), progresivo, deletéreo superior (reduce la competencia funcional) e irreversible.DESCRIBE CÓMO SE AGRUPAN LAS TEORÍAS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO.
Se agrupan de la manera siguiente:
Ø BIOLÓGICAS: El envejecimiento biológico es un proceso de cambio del organismo que, con el tiempo, disminuye la probabilidad de supervivencia y reduce la capacidad fisiológica de autorregulación, de reparación y de adaptación a las demandas ambientales.
Ø SOCIALES: Esta perspectiva postula que la persona que envejece está expuesta a sufrir y acumular una serie de pérdidas (sensoriales, motoras, sociales, etc) que reducen su autonomía y disminuyen su competencia. La persona, a lo largo del proceso de socialización, ha ido interiorizando diferentes roles sociales que van a regir su conducta en función de normas socialmente admitidas, independientemente de los eventos que vayan surgiendo.
Ø PSICOLÓGICAS: El envejecimiento psicológico puede describirse como el resultado de la falta del uso de las habilidades adquiridas anteriormente; como los cambios en la capacidad de adaptación; las pérdidas de recursos internos y externos. La investigación psicológica se interesa de los cambios sobre la personalidad, la memoria, el pensamiento, la inteligencia, las relaciones familiares y el impacto de acontecimientos importantes relacionados con la edad, la jubilación, la viudez y la muerte.
DESCRIBIE UNA TEORIA QUE TE HAYA LLAMADO LA ATENCIÓN.
LA TEORÍA DE LA ACTIVIDAD: Se basa en la idea de que la persona ha de permanecer ocupada tanto como le sea posible realizando actividades significativas para ella (compromiso emocional) . Esto va a aumentar la satisfacción en la vejez. La estabilidad de la persona es el distintivo del desarrollo del adulto. En la vejez es importante encontrar el estilo de vida que exprese mejor nuestra forma de ser y sentir, de ser nosotros mismos, nos ayudará a estar equilibrados y mejor adaptados lo cual va a repercutir en una vejez más feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario