Este blog está creado por estudiantes de Enfermería Geriátrica de 3º

Los colaboradores son:

Antonio Nolasco Romero, Antonio Sarrión Fernández, Dori Martínez Morcillo, Mario Parreño Jareño y Silvia Berriales Rivero.

Esperamos que os sea útil a todos.

miércoles, 12 de octubre de 2011




CUESTIONARIO 2

PERSPECTIVA DE LA JUBILACIÓN EN ESPAÑA

Ante la perspectiva de la evolución demográfica, según la cual se prevé que la población mayor de 65 años crezca sistemáticamente con un dinamismo más acentuado alrededor del año 2030, por lo que el peso relativo de la población de mayores en el conjunto de la población va en incremento. De manera que si actualmente el porcentaje actual de la población mayor de 65 años es del 16,8%, este porcentaje se elevará hasta el 35,7% en el año 2050.

Además dentro de este grupo de edad, aquellos que superen la edad de 80 años va a aumentar su presencia y además llegarán a una  edad más avanzada debido al aumento de su longevidad.

También en cuanto a la dependencia de nuestros mayores para el año 2050 será alarmante ya que por cada 100 personas entre los 16 y 64 años habrá 92 dependientes.

Esto ratifica el constante envejecimiento de la población en España desde el punto de vista de dependencia económica, el cual está íntimamente relacionado con la dependencia demográfica.

Por lo expuesto anteriormente la autosuficiencia del sistema de protección está abocado a su extinción, por lo que se deberían poner en práctica diferentes alternativas para lograr el sostenimiento de dicho sistema:

Ø  Retrasar la edad de jubilación: Con ello se conseguirá además de reducir el número de jubilaciones, mantener una mayor población activa que siga aportando en el sistema de pensiones y seguridad social.
Ø  Aumentar el número de años trabajados que se toman en consideración para calcular la paga: Así, aumentando de 15 a 20 años el periodo de cálculo se reduciría  la cantidad a pagar entre un 4-5%.
Ø  Aumentar al número de años requeridos para recibir la pensión máxima.
Ø  La contratación de planes de pensiones: Debido a la incertidumbre sobre la sostenibilidad en el futuro del actual sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario