PERSPECTIVAS DE LA JUBILACION EN ESPAÑA
España está envejeciendo a un ritmo acelerado, la esperanza de vida al nacer figura entre las tasas más altas, mientras que la tasa de fertilidad se sitúa en las más bajas.
En el futuro, o las pensiones son más bajas, o se reforma el sistema de pensiones, o hay que endurecer la presión fiscal, ya que un menor número de trabajadores van a tener que sustentar a un mayor número de jubilados. Esto significa que proporcionalmente menos trabajadores tendrán que pagar cada vez más impuestos, porque el gobierno necesitará atender más servicios sociales, pensiones y gastos médicos de los mayores, que harán que la seguridad social consuma cada año una parte más importante de nuestra renta nacional.
Todo esto con la situación actual de crisis en España y la transformación de la situación económica mundial, conforman elementos importantes para determinar una mala perspectiva de jubilación en España.
Teniendo en cuenta estudios recientes y ante posibles soluciones para garantizar pensiones, se observa que:
- La opción preferida de los españoles con un 46%, es la de aumentar los impuestos.
- Los españoles son reacios a incrementar su vida laboral.
- Sólo un tercio de los españoles apuesta por incrementar los ahorros personales como solución para afrontar los problemas del sistema público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario