CUESTIONARIO 3
VENTAJAS Y PECULIARIDADES DEL ABORDAJE LAPAROSCÓPICO EN EL ANCIANO
Introducción: El 40% de la actividad quirúrgica se centra en el anciano mayor de 65 años.
Complicaciones generales del anciano: Los ancianos sufren una mayor conversión que los jóvenes incrementando la estancia hospitalaria con un aumento de la morbilidad.
Evaluación preoperatoria de los pacientes y medidas de prevención de complicaciones: Los mayores presentan un mayor nº de enfermedades asociadas, lo que conlleva a una mayor conversión a cirugía abierta. Aquellos que se encuentran con tratamiento farmacológico deben mantenerlo excepto los tratados con diuréticos e inhibidores del sistema renina-angiotensina en los que se debería cesar su administración las 2h. previas a la cirugía. De estas la cardiaca, aortica y la del tracto biliar están asociadas con un mayor riesgo de fallo renal agudo. Por lo que una intervención minimamente invasiva puede prevenir esta complicación.
Medidas intraoperatorias para la prevención de complicaciones: La laparoscopia precisa de la formación de una cúpula de CO2 en el abdomen. La presión debe de ser menor que en pacientes jóvenes ya que corre el peligro de perforación de vísceras huecas o de vasos pudiendo producirse una embolia gaseosa.
Medidas postoperatorias para prevención de complicaciones: Los mayores tienen una estancia más larga que los jóvenes debido a la mayor tasa de conversión y complicaciones asociadas. La función respiratoria es preocupante ya que hay complicaciones especificas como el edema agudo de pulmón, que podría ser debido a una excesiva fluidoterapia perioperatoria. Por ello es necesaria una correcta fluidoterapia postoperatoria. Debe mantenerse un volumen intravascular normal y controlar la hipovolemia para evitar el fallo renal agudo, también hay que prestar especial atención al balance agua-sal y la dosis de fármacos utilizados.
Complicaciones específicas relacionadas con los diferentes procedimientos laparoscópicos en el anciano:
Colecistectomía laparoscópica en el anciano: Su incidencia aumenta con la edad y se ha demostrado que es mejor tolerada que la abierta en pacientes mayores de 75 años.
Exploración laparoscópica de la vía biliar principal en el anciano: El abordaje menos invasivo ha reducido la mortalidad y morbilidad relacionada.
Cirugía laparoscópica antirreflujo en el anciano: Puede llevarse a cabo en pacientes ancianos de forma segura y con un alto índice de éxito.
Abordaje laparoscópico de la hernia de hiato paraesofágica en el anciano: Los pacientes mayores presentan menor severidad de síntomas que los jóvenes a pesar de tener un grado de esofagitis más severa. El abordaje laparoscópico muestra resultados prometedores.
Cirugía laparoscópica del colon en el anciano: La incidencia aumenta con la edad. La intervención laparoscópica da lugar a disminución del dolor postoperatorio, reinstauración más rápido del tránsito y menor estancia postoperatoria, comparada con la vía abierta. La cirugía electiva puede hacerse de forma segura con una morbimortalidad similar a los más jóvenes.
Cirugía laparoscópica gástrica en el anciano: La cirugía gástrica es una enfermedad de la edad. Los beneficios de la gastrectomía asistida por laparoscopia en comparación con la abierta, incluye menor dolor postoperatorio, rápida instauración de la función intestinal y menor estancia postoperatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario