BIBLIOGRAFÍA 4 Antonio SARRIÓN FERNÁNDEZ
GOMEZ MARROQUÍN I., HERBOSA MARTÍNEZ I., MARTÍNEZ RODRÍGUEZ S., SERRANO ARGÜESO M., TOMÁS MARTÍNEZ G., DAPRÁ CASTRO E. Guía para una jubilación satisfactoria. Madrid: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; 2008
Esta guía propone una reflexión sobre los cambios que se producen en la jubilación, la importancia de las actitudes en el proceso adaptativo que supone asumir esos cambios, las nuevas redes sociales que se deben fomentar, así como numerosos consejos para disfrutar más del nuevo tiempo de ocio, ayudando a la vez a conocer los derechos y obligaciones de su nueva situación como pensionistas de la Seguridad Social.
Los acontecimientos en la vida, pueden, dependiendo de la evaluación personal, ser motivo de alegría o desesperación. No a todas las personas nos afectan los cambios de la misma manera ni proporcionamos la misma respuesta. Esta respuesta adaptativa, dependerá en gran medida de la actitud y capacidad de adaptación que hayamos asumido a lo largo de nuestras vidas, y debiera suponer un reto personal al cambio producido con una visión optimista hacia lo que queda por venir.
Uno de los falsos mitos, el de “si no trabajas no produces” se destierra cuando se tiene una visión integral de la persona, no solo como ente capaz de producir resultados laborales, sino también como productor de logros relacionados con el mantenimiento de las relaciones de amor y amistad, habilidad para resolver conflictos de manera pacífica, inteligencia para comprender la realidad, etc.
Hay personas que ya son viejas antes de jubilarse, y otras que no llegan a serlo nunca
El sentido que cada uno damos a nuestra vida, la ilusión por lo que tenemos y nos rodea y no tener miedo al futuro, son potentes instrumentos para desenvolvernos con éxito en cualquier etapa de la vida. Igualmente es de suma importancia conocernos a nosotros mismos para entender en qué medida nos afectan los cambios.
OPINIÓN PERSONAL:
Creo que se trata de un texto perfectamente estudiado, con lectura de fácil comprensión orientada a personas de cualquier nivel sociocultural, que incluye pequeños tests con los que el lector puede evaluar alguna de sus características personales.
El texto, incluso orienta al lector sobre temas económicos (hipoteca inversa, renta vitalicia, etc.) o las prestaciones de la Seguridad Social en cuanto a pensiones.
No son pocas las personas que, llegado el momento de la jubilación se encuentran “perdidas” y creen perder el control de sus vidas, pese a que durante años, han ido “vendiendo” su pronto deseo de jubilarse. La planificación y mentalización previa a este cambio ayuda a asumirlo de más satisfactoriamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario